Novedades de la Reforma de la Ley Concursal

Tras el rechazo por parte del Congreso de los Diputados de las enmiendas que introdujo el Senado el pasado mes de julio, finalmente se ha producido la aprobación definitiva de la reforma de la Ley Concursal.

En este post vamos a analizar las principales novedades del proyecto de reforma concursal.

  1. Se modifica sustancialmente el Libro Segundo de la Ley Concursal, titulado “Del Derecho Preconcursal”. Los acuerdos de refinanciación pasan a convertirse en planes de reestructuración, y podrán tener por objeto la modificación de las condiciones o estructura del activo o del pasivo de la sociedad deudora, así como transmisiones de activos, de unidades productivas o de la totalidad de la empresa.

Esta reforma otorga a los acreedores un mayor protagonismo al trasladarles el impulso de la reestructuración, pudiendo imponer acuerdos contra la voluntad del deudor.

Asimismo, se regula una nueva figura, la del experto en restructuración, que mediará en las negociaciones de los planes de reestructuración y que acompañará a los deudores con poca experiencia en aquellos casos en los que se llegue a los tribunales.

  1. Se añade un nuevo Libro III, dedicado al procedimiento especial para microempresas, caracterizado por una simplificación procesal máxima. A efectos de la reforma concursal se entiende que son microempresas las que empleen a menos de 10 trabajadores y tengan un volumen de negocio anual inferior a 700.000 euros o un pasivo inferior a 350.000 euros.

Cobran especial relevancia los planes de continuación rápidos y flexibles, en el caso de que haya posibilidad de un acuerdo, de modo que se presumirá que el acreedor que no emite voto alguno lo hace a favor del plan”, buscando con ello incentivar la participación de los acreedores en estos procesos.

En caso contrario, se llevará a cabo una liquidación rápida a través de una plataforma online. Este procedimiento únicamente debe utilizarse para liquidar empresas que son insolventes.

  1. Se introduce la figura del Pre–Pack Concursal,  un procedimiento de venta de la unidad productiva en fase pre concursal, de manera que, una vez que la empresa entre en situación judicial de insolvencia, el contrato se ejecute con inmediatez sin necesidad de mayores trámites ni formalidades, evitando que se vea afectada su actividad y pierda valor por la dilatación en el tiempo del proceso de liquidación.
  1. Se incorpora al texto legal el concepto de alerta temprana,  para lo que se han fijado unos indicadores que avisen a las empresas antes de tener problemas financieros para que puedan acudir a preconcursos preventivos.
  1. En cuanto al instrumento de la segunda oportunidad, se endurecen los requisitos para apreciar la buena fe del deudor, y se amplía el listado de créditos que no se perdonarán. Se permite que el deudor pueda eludir la liquidación de su patrimonio si presenta un plan de pagos, de ese modo podrá mantener su actividad y sus bienes, incluida la vivienda, siempre y cuando cumpla con esos compromisos de pago fraccionado (de 3 a 5 años), imponiéndose quitas en las deudas pendientes para adecuarlas a la capacidad patrimonial del deudor.





BLOG

Entradas recientes

¿Cómo saber si una empresa está en concurso de acreedores?

¿Cómo saber si una empresa está en concurso de acreedores?

A la hora de contratar con un nuevo cliente o proveedor, es importante conocer la solvencia de la empresa para...
Leer Más
La nueva segunda oportunidad

La nueva segunda oportunidad

La reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal entra en vigor el próximo 26 de septiembre de 2022, y...
Leer Más
Novedades de la Reforma de la Ley Concursal

Novedades de la Reforma de la Ley Concursal

Tras el rechazo por parte del Congreso de los Diputados de las enmiendas que introdujo el Senado el pasado mes...
Leer Más
La clasificación de los créditos concursales

La clasificación de los créditos concursales

Los créditos concursales son los que integran la masa pasiva de la sociedad, es decir, son todas las deudas que...
Leer Más
Fases del concurso de acreedores

Fases del concurso de acreedores

Cada una de las fases del concurso de acreedores tiene un fin diferente, y al tiempo que ciertas determinan con...
Leer Más
El concurso consecutivo en la Ley de la Segunda Oportunidad

El concurso consecutivo en la Ley de la Segunda Oportunidad

Dentro de la Ley de Segunda Oportunidad podemos distinguir dos fases: la fase extrajudicial, que nos permite intentar llegar a...
Leer Más
Diferencia entre preconcurso y concurso de acreedores

Diferencia entre preconcurso y concurso de acreedores

Cuando una empresa no consigue remontar y se ve ahogada por deudas que no puede pagar, se puede intentar llegar...
Leer Más
¿Qué pasa después de un Concurso de Acreedores?

¿Qué pasa después de un Concurso de Acreedores?

El Concurso de Acreedores es un instrumento jurídico que tiene lugar cuando una empresa deviene en una situación de insolvencia...
Leer Más
El Concurso Exprés: Qué es, cómo conseguirlo

El Concurso Exprés: Qué es, cómo conseguirlo

¿Qué es el Concurso Exprés? El concurso exprés es una modalidad del concurso de acreedores que es aplicable a aquellas...
Leer Más
Documentación necesaria para la presentación del concurso de acreedores para empresas

Documentación necesaria para la presentación del concurso de acreedores para empresas

El concurso de acreedores es un instrumento jurídico que permite a las empresas que no pueden atender sus obligaciones de...
Leer Más

Contamos con un equipo de abogados expertos que te asesorarán en el ámbito jurídico y económico.

©2023 ABOCONCURSAL

Call Now Button